Los líquenes son organismos simbiontes, con amplia distribución, son importantes por ser bioindicadores de la calidad del aire y forman parte de la comunidad de epífitos
La Asociación Proyectos Ecológicos Perú, después de haber organizado y coorganizado el I, II, III, IV y V Congreso Nacional de Liquenología del Perú, se complace en presentar el VI CONALIP, inscríbete, participa y aprende del fabuloso mundo liquenológico.
INSTITUCIÓN ORGANIZADORA:
Asociación Proyectos Ecológicos Perú - APEP
COMITÉ ORGANIZADOR:
- Janeth Alexandra Zegarra Aguinaga
TEMARIO
- Taxonomía
- Liquenoquímica
- Biodiversidad
- Etnoliquenología
- Ecología
- Bioindicadores
- Cambio climático
-Epífitos
PONENTES NACIONALES
Daniel Meza Asociación Proyectos Ecológicos Perú (APEP)
Lilly Gozar Universidad del Centro del Perú (UNCP)
María Holgado Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC)
Mariela Cutipa Universidad Privada de Tacna (UPT)
Miguel Hinojosa Herbarium San Agustín (HUSA)
PONENTES INTERNACIONALES
Lorena Martínez-Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de Asunción (FACEN.UNA), Paraguay
Rita Caballero-Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de Asunción (FACEN.UNA), Paraguay
TRANSMITIDO POR:
- Plataforma Zoom
DÍAS:
- Viernes 25 de noviembre del 2022
- Sábado 26 de noviembre del 2022
HORARIO:
- de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. (GMT -5:00).
DIRIGIDO A:
- Alumnos y profesionales de las carreras de biología, ingeniería ambiental, geografía, turismo y público en general.
NÚMERO MÁXIMO DE PARTICIPANTES:
- 100
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS (notas científicas)
Formato: digital escrito (Word), fuente Tahoma, interlineado sencillo, justificado (excepto título(s), autor(es) y afiliación, márgenes de 3 cm por cada lado.
• Título: máximo 20 palabras, en negrito, centrado, letra tamaño 15. • Autores del trabajo: letra tamaño 13 y centrado, incluir nombre(s) y apellido(s) del autor(es) subrayando el nombre de expositor.
• Afiliaciones: letra tamaño 9, centrado, nombres de las instituciones a la cual pertenece(n) el autor(es). Incluir correos electrónicos. No utilizar los títulos o categorías universitarias.
• Cuerpo del resumen: Se presentará en un solo párrafo, justificado, sin sangría, letra tamaño 9, debe contener: breve introducción, objetivos, metodología, principales resultados y conclusiones. No debe exceder las 250 palabras.
• Palabras clave: Incluir al final un máximo de 3 palabras, con letra tamaño 9, la primera letra en mayúscula, justificado.
Las notas científicas serán plasmadas en un libro con código ISBN el cual será importante para los autores, dado que su trabajo podrá ser citado en posteriores publicaciones.
ACEPTACIÓN DEL TRABAJO:
El comité científico revisará los trabajos de los ponentes, los autores tendrán la oportunidad de corregir las observaciones realizadas y serán informados sobre la aceptación de su investigación.
EXPOSICIONES:
Las exposiciones serán de 20 minutos y 5 minutos de preguntas.
INVERSIÓN DE INSCRIPCIÓN:
Antes del 30 de septiembre
Estudiantes de pregrado: S/40
Egresados no profesionales: S/80
Profesionales S/100
Del 01 de octubre al 31 de octubre
Estudiantes de pregrado: S/60
Egresados no profesionales: S/100
Profesionales S/120
Del 01 de noviembre al 22 de noviembre
Estudiantes de pregrado: S/80
Egresados no profesionales: S/120
Profesionales S/160
La emisión de factura es más el 18% de IGV
CURSO PRE-CONGRESO: Epífitos (parte 1)
• La inversión del curso es el 50% del valor de la inscripción al congreso
DEPÓSITO:
• Lima por agente BCP:
• Provincia por cajero automático de BCP
Cuenta en soles BCP 193-16227883-0-99
Código interbancario BCP 002-193116227883099-14
INSCRIPCIONES:
• Llenar el el siguiente formulario https://forms.gle/h3eVPjPmrj9YBM7A7 y enviar un correo electrónico a la dirección proyectos_ecologicos@yahoo.com con su nombres y apellidos, foto del recibo y en el caso de ponencia la nota científica.
BECAS:
• Los interesados en participar podrán solicitar una beca, para la cual deberán presentar una solicitud y su CV. El límite máximo de presentación de solicitud para una beca es hasta el 31 de julio del 202. Escribir al correo: proyectos_ecologicos@yahoo.com.
FECHAS CLAVES:
• Fecha límite para envió de resúmenes y notas científicas: 31 de octubre del 2022 (GMT -5:00)
AUSPICIADORES:
Si su institución desea ser auspiciadora del VI CONALIP, escribir al correo: proyectos_ecologicos@yahoo.com
El beneficio para el auspiciador por parte de los organizadores consistirá en poner el nombre y logo de la institución antes del congreso (afiches y propaganda), durante el congreso (exposiciones) y después del congreso (libro de trabajos científicos con código ISBN).
En la propaganda del VI CONALIP tanto en redes sociales y web: liquenesperu.com/congresos estará nombre y logo del auspiciador
ACTIVIDADES:
Charlas nacionales e internacionales
Cursos de pregrado y escolares
Suscríbete para recibir noticias del V CONALIP
Copyright © 2023 ASOCIACIÓN PROYECTOS ECOLÓGICOS PERÚ - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy Creador de páginas web